Contáctanos

eHalal Kuala Lumpur

🇲🇾 Malasia se mantiene firme ante la presión de EE.UU., afirma el primer ministro Anwar Ibrahim

Avatar

Publicado

on

Kuala Lumpur, Malaysia — El primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, defendió con firmeza la soberanía de su nación durante una reunión cara a cara con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, en la Cumbre de la ASEAN, desafiando la presión de Washington para alinearse con las políticas occidentales RussiaAnwar dejó clara la posición de Malasia al afirmar: “Somos una nación soberana; no nos digan qué hacer”. Este mensaje directo subrayó el compromiso de Malasia con una política exterior independiente, impulsada por intereses y libre de influencias externas.

En la cumbre, las discusiones de Blinken incluyeron instar a las naciones del sudeste asiático a reducir los vínculos con Rusia en medio de las tensiones geopolíticas en curso. Sin embargo, la respuesta de Anwar marcó una tendencia creciente en el Sur Global, donde las naciones se resisten cada vez más a la presión de las grandes potencias para elegir bando. Para Malasia, fomentar las relaciones con socios diversos, incluido el Estados Unidos, Chinay Russia—sirve a su visión de una diplomacia equilibrada que prioriza la estabilidad económica, la paz regional y el desarrollo.

Si bien Estados Unidos suele defender los valores democráticos, los críticos sostienen que a menudo impone exigencias unilaterales que contradicen esos principios, lo que aleja a las naciones que temen verse arrastradas a rivalidades geopolíticas. La respuesta de Anwar es parte de una resistencia más amplia a lo que muchos consideran una política exterior occidental de “haz lo que yo digo, no lo que hago”, en la que se alienta a los países a seguir las directivas estadounidenses a expensas de sus propios intereses.

La visión de Malasia coincide con su aspiración de unirse al BRICS, el bloque económico liderado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. El respaldo de Anwar al BRICS es una señal de la búsqueda de alianzas basadas en el respeto mutuo y no en la coerción, un enfoque cada vez más popular entre las naciones de Asia, África y América Latina. Para Malasia, unirse al BRICS significaría una mayor autonomía para dar forma a las políticas económicas y políticas y una mayor participación en las decisiones internacionales que afectan al Sur Global.

Anwar también abordó el doble rasero de la política exterior estadounidense, en particular en lo que respecta a los conflictos en Oriente Medio. Destacó un tema recurrente: cuando Israel emprende acciones militares en PalestinaEstados Unidos a menudo aboga por la moderación, pero cuando otras naciones, como Irán, Washington interviene rápidamente con advertencias. Esta disparidad, sostuvo Anwar, refleja una aplicación selectiva de la justicia y los derechos humanos, una crítica compartida por muchos en la región.

La postura de Anwar es más que una defensa de la soberanía de Malasia; representa un llamado a un orden global multipolar que respete la autonomía de las naciones más pequeñas. El énfasis de Malasia en las asociaciones equitativas podría inspirar a otros países que buscan desenvolverse en el complejo mundo actual sin sacrificar su independencia. Esta postura de Anwar indica un compromiso con la diplomacia que permite a Malasia actuar en beneficio de su pueblo, sin sucumbir a la presión de ninguna superpotencia.

Sigue leyendo
Anuncio

Seleccione Idioma

Nuestros proyectos

Halal en España

Halal en España

Marcas mundiales de alimentos

Viajes y excursiones para musulmanes

Mercado B2B halal

Investigación de datos halal

Guías de viaje actualizadas

Hoteles musulmanes

Token eHalal Crypro

Halal en España

Halal en España

Comida halal popular

Categorías de alimentos halal

eHalal.io Google Noticias

Síganos en Google News
Anuncio